Voy a hablaros de mi alimentación baja en carbohidratos.
Hay muchos tipos de alimentación pero mi opción ha sido la que os contare, se llama de muchas formas cetogénica, baja en carbohidratos o keto pero vamos paso a paso.
Primero os voy a contar como tomamos yo y mi familia esta decisión. Os voy a poner en antecedentes.
Mi marido a lo largo de toda su vida adulta ha estado yendo de una dieta a otra, en unas se moría de hambre y le creaba muchísima ansiedad. Las que le funcionaban demostraban en los análisis que no eran sanas. Y así había llegado a los 41 años pesando 140 kilos, tomando pastillas para la tensión y con el azúcar por la nubes a punto de tener diabetes tipo 2. Siempre tenia hambre y comía con ansiedad.
Mi hija mayor tenia algo de sobre peso pero lo preocupante era que como su padre siempre tenia hambre. Terminaba de comer y ya te estaba preguntando que íbamos a cenar.
Fue un amigo el que nos convenció, el era más joven y tenia muchos problemas de salud entre ellos hígado graso. Investigo, si lo conocierais entenderíais que cuando digo esto es que ha llegado a saber del tema más que muchos «expertos«. El empezó a cambiar su alimentación y se dio cuenta de que había muchos intereses creados en la industria alimenticia, no todas las organizaciones que deberían protegernos hacen bien su trabajo. Lo único que pidió de regalo de cumpleaños fue que le escucháramos y dejáramos que nos enseñara unos cuantos documentales.
Os recomiendo el documental de Netflix «The Magic Pill«
Hablamos con nuestras hijas y les preguntamos si querían que todos juntos cambiáramos nuestra alimentación. Y dijeron si.
Esta aventura nos ha llevado a donde estamos ahora, mi marido pesa 90 kilos pero lo más importante es que nos encontramos mejor que nunca.
¿Qué es una dieta Cetogénica o alimentación baja en carbohidratos?
La alimentación cetogénica se caracteriza por un alto contenido en grasas, moderado en proteína y baja o muy baja en hidratos de carbono.
Se llama «cetogénica» porque el cuerpo utiliza cetonas como combustible usando las grasas para obtener energía. Al sustituir los hidratos de carbono por las grasas en la dieta, el cuerpo quema más grasas y fabrica más cetonas.
¿Cómo funciona?
Las cetonas se producen cuando comemos muy pocos carbohidratos.
«Los carbohidratos que se descomponen rápidamente en azúcar en sangre y elevan los niveles de insulina».
solo cantidades moderadas de proteínas
«El exceso de
proteínas también puede convertirse en azúcar en sangre».
El hígado produce cetonas al descomponer la grasa, estas cetonas sirven como fuente de combustible para todo el cuerpo, especialmente para el cerebro, ya que el cerebro es un órgano que consume mucha energía todos los días y no puede funcionar directamente con grasa, sólo puede funcionar con glucosa o cetonas. Cuando los niveles de insulina son bajos, el cuerpo activa el mecanismo que permite la quema grasas, por lo que es libre y puede acceder a la grasa almacenada en el cuerpo para quemarla. Esto es excelente si estás tratando de perder peso, pero también hay otros beneficios menos obvios, tales como sentir menos hambre y tener un suministro constante de energía.
Este profesor de educación física, lo explica de forma sencilla
video

Encontraras productos que suelo usar y alguna comparativa.